Prueba GooglePack, no te defraudara!!!!!!!!

lunes, febrero 26, 2007

Viaje de empresa

Este jueves y viernes pasado estuve en Palma de Mallorca, en un congreso de empresa.
Era la primera vez que montaba en avion, y la experiencia no fue mala. Ademas estuvimos desestresandonos un poco juagando al paintball, pegando tiros a alguno de nuestros jefes, que por cierto algunos no son tal y como aperentan, algunos llegaron a sangrar.

Fue una pena no tuvimos tiempo para visitar Mallorca, que parecia ser una ciudad preciosa, pero lo anotaré en la lista de cosas pendientes, vistarla en un viaje de placer. Bueno aqui teneis un video de la isla, rescatado de youtube.




Bueno de las conferencias de la empresa no os hablo porque supongo qu no os interesan

martes, febrero 20, 2007

Ruby on rails

Hola de nuevo, he estado un poco atereado durante estos ultimos dias y no he tenidos ni tiempo ni ganas de escribir nada en el blog.

Ayer me lleve una grata sorpresa. Y es que es increible estuve probando ruby on rails, no esperaba nada bueno de el, pero en 40 min pude desarrollar una aplicacion de ejemplo, guardando registros en una bbdd mysql y mostrando los mismos.

Me parece un buen producto para el desarrollo de apliaciones a las que va dirigido, ap`licaciones web sencillas.

jueves, febrero 15, 2007

Nuevo Convenio Colectivo Informatica

convenio 12-01-2007

Castillo de Caravaca de la Cuz

¿Viviendas de alquiler?

Esta es la nueva medida del gobierno. El promever con ayudas publicas las viviendas de alquiler. En mi opinion, y segun lo que he oido en las noticias, cada vez mas se pretende que nos parezcamos mas a los europeos, que son más ¿modernos?, bahhh...

Yo no quiero tener que estar pagando mensualmente por algo que no es mio, y mas aun si la diferencia de precios entre lo que hay que pagar de hipoteca y lo que se paga de alguiler apenas no tiene diferencia.

Por otra parte tengo que decir, que es posible que con esta medida se estabilize la subida de los precios de la vivienda, ya que es verdad que hay una cantidad de pisos vacios, comprados por especuladores, que junto con los ayuntamientos son los verdaderos responsables de la subida de los precios de los pisos. Por lo que opino que se deberia hacer de alguna forma, es que a los especuladores no le salga tan rentable el tener un piso vacio, mediante impuestos ...

Bueno esta es mi opinion, que tiene el mismo valor que otra cualquiera.

Hasta la proxima.

martes, febrero 13, 2007

Me compre un piso

Es increible. Hace ahora casi un año que compre un piso. Un piso todavia en construccion, en Caravaca de la Cruz, a unos 74 Km de la capital de la region de Murcia. Podeis pensar que compraria una ganga, nada mas lejos de la realidad. Me puedo dar con un canto en los dientes, pues me ha costado cerca de 30 millones de las antiguas pesetas. Bueno es verdad el piso tiene 100mts cuadrados habitables pero creo que voy a tener que estar pagando piso hasta que casi me jubile.

Bueno y he tenido suerte pues si tuviera que comprarmelo ahora casi que no podria hacer frente a la hipotec

lunes, febrero 12, 2007

Configuracion Log4j en aplicaciones Web

Log4j es un framework que nos permite evitar el tener que dejar nuestro codigo plagado de molestos System.out.println("...") para depurar nuestro codigo, y que siempre nos olvidamos de borrar una vez superada la etapa de depuracion. Con este framework podemos configurar la salida de depuracion en un fichero log4j.properties.

En este blog se describe como montar log4j en una apliacion web.

Como primer paso es necesario tener en el directorio /WEB-INF/lib/ el archivo log4j-1.2.14.jar.

El siguiente paso es escribir el archivo log4j.properties este el el fichero que he usado yo:

log4j.rootLogger=INFO, stdout, logfile

log4j.appender.stdout=org.apache.log4j.ConsoleAppender
log4j.appender.stdout.layout=org.apache.log4j.PatternLayout
log4j.appender.stdout.layout.ConversionPattern=%d %p [%c] - <%m>%n

log4j.appender.logfile=org.apache.log4j.RollingFileAppender
log4j.appender.logfile.File=PATH_APLICACION\archivo.log
log4j.appender.logfile.MaxFileSize=512KB
# Keep three backup files.
log4j.appender.logfile.MaxBackupIndex=10
# Pattern to output: date priority [category] - message
log4j.appender.logfile.layout=org.apache.log4j.PatternLayout
log4j.appender.logfile.layout.ConversionPattern=%d %p [%c] - %m%n

Una vez que tenemos el archivo lo colocamos en WebRoot\WEB-INF\classes.

Ahora hay que definir el archivo web.xml y añadimos las lineas:


contextConfigLocation
/WEB-INF/applicationContext.xml



log4jConfigLocation
/WEB-INF/classes/log4j.properties

. . .
. . .

org.springframework.web.util.Log4jConfigListener


Con esto ya tenemos definido un sistema de log en nuestra aplicacion Web.

Para mas dudas puedes consultar Documentacion log4j

domingo, febrero 11, 2007

Eclipse o NetBeans

La verdad es que es una suerte el tener dos entornos de programacion de estas caracteristicas y ademas gratis para el desarrollo de aplicaciones Java. Y es que la evolucion de estos dos IDEs ha sido asombrosa (o los equipos con los que yo los usaba eran un poco lentos). Ahora estos entornos aunque cargan un poco la maquina han mejorado mucho en este aspecto.

Yo en principio no me decanto por ninguno de ellos, sino que me gusta usar el eclipse para el desarrollo de aplicaciones de escritorio (el diseñador grafico Matisse me parece fuera de serie), y para el desarrollo de aplicaciones Web mi preferido es Eclipse.

jueves, febrero 08, 2007

Instalacion de unslug

En este articulo se pretenden mostrar los pasos a seguir para instalar una distribucion unslug y un amule. Veo adecuado decir que me he decidido ha instalar esta distribucion para mi slug debido a que soy, digamos un usario principiante en linux, y unslug es bastante sencillo de instalar.
Bueno tengo que decir que despues casi de seis meses me he decido a instalar el sistema, ya que como me suele pasar temgo arrancada de caballo pero parada de burro. La instacion del sistema operativo es bastante sencilla, creo que casi que no es necesario escribir este tutorial pero alla van los pasos a seguir para instalar el equipo.

  • Descripcion del sistema:
    • Nslug.
    • Memoria Flash de 1Gb.
Con este equipo y un poco de ganas tenemos todo lo necesario para poner en funcionamiento nuestro slug.

  • Pasos a seguir:
    • Cargar el firmware. Yo particularmente he cargado ls distribucion 6.8 Beta de Unslug.
    • Instalo en el sistema. Una vez cargado el firmware es necesario formatear la memoria Flash que voy a utilizar. Yo lo hago a traves de herramienta de la web que permite hacer esto. Una vez desmontado el disco, sin reiniciar el sistema, desmontamos y montamos la unidad de disco que vayamos a poner como disco del sistema. Yo he usado disk1
      • umount disk1
      • mount disk1
    • Ahora subimos el sistema al disco ejecutando /sbin/upsling -nowp disk1
    • Es necesario añadir una ruta de salida(si no disponemos de dhcp) y configurar el DNS
      • route add default gw IPSalida
      • vi /etc/resolv.conf << nameserver IPDNS
    • Actualizacion e instalacion de utilidades.
      • ipkg -update
    • Instalacion de amule.
      • ipkg -install amule
    • Configuracion de amule. (Pendiente)
Este paso lo dejo pendiente pues aun no he encontrado un momento para intentar hacerlo.


miércoles, febrero 07, 2007

El sector servicios

El sector servicios, ese en el que no tienes que hacer esfuerzo fisico y puedes ir bien vestido parece que esta saturado. Sobre todo el sector de la informatica en Murcia y otras regiones.

Y es que si quieres que una empresa funcione, debes de tener algun contacto (por no decir enchufe) en la administracion publica. Es triste que en esta region, las PYMES medianamente grandes no quieran tener en plantilla un informatico, con las ventajas que esto aporta. No se prefiere subcontratar el servicio, es más barato, pero es muy facil dar gato por liebre.

Un consejo a los empresarios, un informatico en su plantilla puede solucionar muchos problemas.